Texto

Artista

Galería

Lo que no está, persiste

24 MAY 2025 - 27 JUN 2025

Lo que no está, persiste

Exposición inaugural del nuevo Enhorabuena Espacio

 

Artistas:

Fuentesal Arenillas

Julia Spínola

Esteban Igartua

Stefano Santa María

Italo Crovetti

 

En esta primera muestra, que marca la apertura del nuevo espacio de Enhorabuena Espacio, nos detenemos en aquello que no se ve, lo que aún no ha tomado forma del todo o lo que acaba de desaparecer, dejando una huella leve pero persistente. “Lo que no está, persiste” reúne obras de Fuentesal Arenillas, Julia Spínola, Esteban Igartua, Italo Crovetti y Stefano Santa María.

La exposición entiende el gesto inaugural no como una afirmación total, sino como un acto de aparición parcial. Las obras no intentan dominar el espacio, sino que lo atraviesan abriendo zonas de duda, de atención extendida. Son umbrales, silencios, fragmentos que hacen presente lo que aún no está del todo.

En las esculturas que presentan Fuentesal Arenillas no existe una posición final, tampoco un tiempo de llegada, solo queda la huella de un ejercicio que les ha mantenido juntos. Una carta-chaqueta o una carta-pantalón son gestos de transformación que remiten a la palabra como al volumen que da de sí con su uso, el paso del tiempo le facilita la postura, el estiramiento o su carácter. Consiguiendo entrar y salir de su cobertura, deslizándose por el lleno o el vacío de la superficie que cae por su propio peso, queda enganchada y se acumula.

Julia Spínola presenta dos esculturas enigmáticas que se resisten a una lectura inmediata. Su materialidad y escala las sitúan en un terreno ambiguo, donde lo familiar se transforma en algo ligeramente desajustado. Se ubican en ese borde inestable entre lo reconocible y lo insólito, como si se tratara de entidades a punto de deshacerse, reconfigurarse o adquirir una nueva forma.

Las pinturas de Italo Crovetti operan desde la economía del gesto y la suspensión de la imagen. Son dibujos con lápices de color sobre tela sin preparar, marcadas por dobleces que interrumpen su superficie y situadas en espacios de metal. Las imágenes, casi imperceptibles, se filtran lentamente en el campo visual, exigiendo una mirada paciente, habituada a la penumbra. Lo que aparece, lo hace con demora, como si emergiera desde una memoria porosa.

Stefano Santa María trabaja desde los márgenes de la visibilidad. Sus piezas son escenas interrumpidas, fragmentos de algo que no comienza o no termina de ser. Pero además, en esta muestra se presenta también un video reciente, en el que imágenes abstractas se manifiestan como haces de luz flotando en un espacio que no está en completa oscuridad.

Por su parte, Esteban Igartua nos lleva al otro extremo de lo visual: dos grandes óleos y uno pequeño en donde la naturaleza se muestra exaltada, desbordada, como si perteneciera a un futuro arruinado o a un pasado mitológico. Aparecen ruinas en medio de un paisaje vibrante y onírico, restos de civilizaciones posibles, memoria de lo que ya no está o todavía no ha llegado. Aparece el perfil de un ser enigmático que oculta sus facciones. Su piel, rugosa, parece confundirse con la naturaleza, como si el cuerpo se hubiera fundido con el paisaje. Su pintura parece surgir del cruce entre el esplendor y el colapso.

En conjunto, estas obras trazan un recorrido que no se impone, sino que se sugiere. La muestra se construye como una forma de habitar lo que apenas empieza a insinuarse. Como una respiración contenida, una espera activa. Lo que no está, sí: persiste.

Julia Spínola, Fuentesal Arenillas, Stefano Santa María, Italo Crovetti

Exhibiciones

05 - 30 Mar 2024

16 Dic 2023

22 Sep - 27 Oct 2023